. A los objetivos que están en la frontera los rastrean los militares y quienes operan en otras parte del territorio, por la Policía. Cuando empezó a funcionar, este equipo tenía en la mira a 13 de estos blancos. Sin embargo, con el pasar del tiempo, ya son 22 los objetivos que están rastreando. Diego Ordóñez, secretario de Seguridad Pública y del Estado, explicó que hay un oficial asignado a cada objetivo. Cada uno opera con su propia patrulla y da reportes periódicos a las autoridades. Su trabajo es rastrear a los ‘capos’ y delinear su red delictiva, su modo de operar y su ubicación. Una vez que están determinados todos estos detalles se procede a la captura. Incluso, dice Ordóñez, hay algunos objetivos de alto valor que ya están presos, pero siguen delinquiendo desde prisión o que están intentando salir. En estos casos, el grupo élite se dedica a profundizar en otras causas para evitar que dejen la cárcel. Una vez que son capturados, en las bandas narcodelictivas hay reorganizaciones. Y los delincuentes que siguen en la línea de mando suben al interior de estos grupos. A su vez, la Policía los integra a la lista de blancos de alto valor. Los ‘capos’ capturados Desde que empezó a trabajar, este grupo de élite ya ha colaborado en la captura de seis blancos de alto valor. PRIMICIAS presenta el detalle de los cuatro casos más sonados.
CORTESÍA: PRIMICIAS EC FOTO:TW Fuerzas Armadas