
El 10 de marzo, la Conaie decidió en el parlamento ampliado promover el voto nulo en la papeleta del 11 de abril, donde disputaran por la presidencia del Ecuador: Andrés Arauz de Unión por la Esperanza (UNES) y Guillermo Lasso de CREO.
El pasado 3 de abril, el presidente de la Conaie, Jaime Vargas, formalizó su apoyo a Arauz, asegurando que él solo “acompañó y respaldó” la decisión de las nacionalidades de la Amazonía.
Debido a la posición adoptada por la Conaie, el movimiento indígena se dividirá en la segunda vuelta de las elecciones de este domingo. El consejo de gobierno de la Conaie, máximo órgano del movimiento, informó el 4 de abril que ratifican su resolución de “impulsar el voto nulo”, y llamaron a los dirigentes a “no caer en el juego electoral”.
Ayer, en una rueda de prensa en Riobamba (Chimborazo), se pronunció Carlos Sucuzhañay de la Ecuarunari y Javier Aguavil, líder de las bases de la Costa, Conaice. Sucuzhañay explicó que apoyar a Arauz es sinónimo de “criminalización y división”, lo otro es “privatización” Por otra parte, criticó al presidente de la Conaie porque “hizo mal”. “Tomó otras resoluciones y dice que los pueblos y nacionalidades decidieron votar por Arauz. Eso no ha sido una decisión. Si lo ha hecho, debió hacerlo de manera personal, individual. La estructura de la Conaie estamos sumamente dolidos”.