
Los informes oficiales muestran que hace dos años comenzaron las disputas por territorios para el narcotráfico, los grupos ilegales empezaron a reclutar a jóvenes, esto se hizo evidente, especialmente en la región del Guayas. Ahora, según la investigación realizada por los agentes policiales, indican que desde el inicio de la «guerra» entre ellos, la mafia ha reclutado específicamente a menores de edad y jóvenes por la necesidad de fortalecer sus grupos delictivos.
En 2020, la policía arrestó a 10 niños involucrados en asesinatos en Guayaquil y en otras áreas aledañas. En base en estos casos, tras varias investigaciones se conocen que estas pandillas viajan por los barrios populares de la ciudad de Guayaquil, incluso persuaden a los adolescentes con dinero y drogas para que se unan a ellos.
En los archivos de la policía muestran que inicialmente los utilizan para la venta de pequeñas dosis de drogas, con el tiempo los entrenan para sostener armas, cargar municiones y disparar a víctimas.
En Manabí, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas se informa que se contratan a jóvenes de las zonas fronterizas, debido a su cercanía con Colombia, las autoridades indican que parte de la capacitación se recibe en el país vecino con grupos ilegales. Todo esto se evidencia a través de redes sociales, puesto que los mismos sospechosos muestran algunas de las armas que poseen y el dinero que reciben por los trabajos delictivos que ejecutan, todo esto se mencionó a través de un comunicado por parte de la Policía Nacional.