
A inicios de la crisis sanitaria en el país, centenares de personas han tenido acercamiento a las farmacias para abastecerse de productos utilizados en el tratamiento del COVID-19.
La venta de paracetamol, sueros, mucolíticos y demás analgésicos superaron expectativas de muchas empresas. La vitamina C fue uno de los medicamentos que más aportaron en el crecimiento de laboratorios como LIFE, cuya venta de este producto creció a $ 3,2 millones en el año 2020.
Héctor Enríquez, gerente del laboratorio indicó que, por la compra de cuatro productos para la atención por la pandemia, generó ingresos de $ 4,9 millones más que el 2019. Se donó medicamentos a nueve hospitales, entre ellos Luis Vernaza de Guayaquil, Pablo Arturo Suárez de Quito, Verdi Cevallos de Portoviejo y Teófilo Dávila de Machala
.
El paracetamol en las ventas se amplió; el consumo de este medicamento que alivia malestares de fiebre, dolor de cuerpo y decaimiento, subió a un 74% a nivel nacional.
De enero a marzo del presente año, las importaciones de productos farmacéuticos sumaron a 244 millones, lo que significó el aumento de 15% en niveles de enero a marzo del 2020, detalló en resumen la cámara de Industrias.