
Los adultos mayores forman parte de la población objetiva que será inmunizada, su primera fase que inicio el 1 de marzo y continuará hasta el 20 de mayo. Como parte de esta fase, se tiene previsto que 2 millones de ciudadanos serán inmunizados contra el coronavirus. Esta etapa incluye al personal de salud que no ha sido vacunado en la etapa 0, como médicos, enfermeras, asistentes, técnicos, funcionarios de limpieza, y estudiantes en el último año de internado.
Además, hay bomberos, docentes, grupos vulnerables, personal dedicado a la recolección de residuos y personal de departamentos estratégicos, como rescatistas de Cruz Roja, defensa civil, ECU-911, personal de control municipal, etc. Que también forman parte e esta etapa.
La vacunación estará abierta a personas mayores de 65 años. Ellos son los que deben registrarse en el portal que se activa a partir de las 09:00. Para ello deberán ingresar al enlace «Vacunar» que se encuentra en las páginas oficiales del Ministerio de Salud. La edad será una prioridad para las personas mayores y se requerirá que las personas se vacunen gradualmente.