
El vicepresidente del país, propuso eliminar en los siguientes meses próximos las farmacias de los hospitales públicos por ser un «centro de corrupción».
Pese vivir en una época de pandemia, centros hospitalarios suben el incremento de valor farmacéutico hasta pacientes con salarios mínimos.
Analizando los casos, se evidencian que a personas de escasos recursos reciban recetas de hasta $4 mil dólares.
«Los pacientes podrán obtener sus medicamentos en cualquiera de las farmacias que pertenecen al sistema, la farmacia tendrá la obligación de entregarle al paciente» agregó.
Las recetas serán digitalizadas, se monitoreará un sistema electrónico efectivo para controlar los insumos médicos que se entreguen. Por el momento se brindará medicamentos los pacientes que estén por bajo de estos lineamientos.
La transformación del Sistema de Salud Pública es un hecho. Tenemos la hoja de ruta trazada, esta semana empezamos con el levantamiento de información, junto con @Salud_Ec y el @IESSec, para la compra de «dijo el segundo mandatario.