
El Ministerio de Salud Pública bajo las ordenanzas de la vicepresidencia de la república del Ecuador, confirmó los lineamientos para proceder a aplicar la dosis de covid-19 a las mujeres en estado de gestación y personas en periodo de lactancia.
Dentro del plan 9/100, existen incógnitas del administrar o no la vacuna a estos dos tipos de poblaciones. Ministerio de salud confirma para la debida aplicación a mujeres embarazadas mayores de 35 años o con comorbilidades, según el listado de condiciones grabes o enfermedades crónicas a partir de las 12 semanas de gestación. Para los embarazos sin riesgos, la dosis aplicaría para las 20 semanas.
Para este objetivo se necesitará de una prescripción médica o certificado que acredite comorbilidades, además de solicitar el consentimiento de la persona de forma verbal, no escrito.
Este grupo poblacional podrá recibir cualquiera de las vacunas disponibles en el país: Pfizer, AstraZeneca o Sinovac. En caso de incorporarse una nueva vacuna al esquema, se dejará por escrito la recomendación de su uso o no en gestantes.
En el comunicado se explicó que «la evidencia disponible revela que las mujeres gestantes con covid-19 tienen mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave en comparación con las no embarazada, especialmente las de 35 años o más, las que tienen un índice de masa corporal alto o padecen de comorbilidades, como la diabetes o la hipertensión, tienen un mayor riesgo de parto prematuro».
«Cabe resaltar que, si la embarazada ha presenciado el virus, es recomendable la vacunación tres meses después de su diagnóstico, al igual que el resto de la población que ha padecido esta enfermedad», subrayó. Se demuestra que las mujeres en estado de gestación y que desarrollan covid-19 tienen mayor probabilidad de requerir cuidados intensivos y tener complicaciones cardiovasculares graves que el embarazo sin riesgo alguno, es de entonces la importancia de recibir la aplicación.
En cuanto al tema de la vacunación para mujeres en período de lactancia, el Ministerio precisó que se realizará de acuerdo al grupo de edad o de riesgo al que pertenezcan, según el cronograma establecido y de acuerdo a la fecha y lugar asignado.