
El candidato a la presidencia del Movimiento Plurinacional Pachakutik, Yaku Pérez, el 10 de marzo solicitó a la Fiscalía General del Estado la conformación de un equipo de expertos para analizar el sistema informático que utiliza la Comisión Nacional Electoral (CNE). Pérez fue llamado a expresar de forma libre y voluntaria la denuncia sobre presunto fraude electoral antes, durante y después de las elecciones del 7 de febrero.
Aunque la diligencia fiscal se puede realizar a través de medios virtuales, los solicitantes de Pachakutik prefieren hacerlo en persona. Consideran que algunos registros irregulares indican que su candidatura ha perdido miles de votos a la hora del procesamiento de la papeleta.
Yaku Pérez manifestó “En 36 juntas electorales del Guayas yo tenía cero votos. En 26 juntas de Esmeraldas la situación era similar, En Pichincha obtuve el 17% del apoyo y cero votos en 10 juntas electorales. Pero esto no es lo único que preocupa a Pachakutik.
Los líderes políticos del movimiento indígena aseguran que habrían dejado varias pruebas como evidencia de que alguien intentó endosar el voto de Pérez a otros candidatos. El Ministerio Público también convocó al Coordinador Nacional de Pachakutik Marlon Santi. En los próximos días se llamará a otros participantes involucrados en el proceso electoral.